La reconstrucción de esta prefectura, que sufrió el terrible desastre sin precedentes del Gran Terremoto del Este de Japón, además del terremoto, el tsunami y el accidente de la planta de energía nuclear, se va realizando progresivamente.
Por otro lado, otros problemas en esta prefectura, como el desmantelamiento de la planta de energía nuclear y el problema de la meteorización y la reputación.
Esta página es el portal oficial de la Prefectura de Fukushima que difunde ""La reconstrucción de Fukushima hoy"".
Hemos clasificado la información en seis categorías como por ejemplo, ""Daño causado por el terremoto y el tsunami"", por lo que esperamos que muchas personas puedan conocer la situación actual en la prefectura a través de esta página web.
En el futuro, continuaremos asumiendo el desafío de construir un futuro brillante para Fukushima bajo el lema ""Uno a uno, Fukushima se hará realidad"", con el objetivo de recuperarnos del terrible desastre sin precedentes.
""El terremoto de Tohoku del año 2011 frente a la costa del Pacífico"" registró una magnitud de 9.0 grados. Ocurrió el 11 de marzo del año 2011 con epicentro frente a la costa de Sanriku. Fue uno de los terremotos más grandes nunca antes registrado en Japón.
Registró una intensidad sísmica máxima de 7 grados y junto con una violenta sacudida, un gran tsunami cubrio una extensa área, causando grandes daños en toda la prefectura.
Al 8 de marzo del año 2023
※Muertes relacionadas con el terremoto: Estas muertes no fueron causadas directamente por el terremoto, sino por causas indirectas como por ejemplo, el deterioro de la condición física durante el período de evacuación y el exceso de trabajo.
Al 8 de marzo de 2023
![]() |
![]() |
Al 23 de marzo de 2012
※Cantidad estimada de los daños a partir de fotografías aéreas y otros, dentro de los 30 km a la redonda de la Central Nuclear de Fukushima Daiichi bajo la jurisdicción de la prefectura. No se incluyen los daños estimados de una parte de la ciudad de Minamisoma, ocho pueblos y aldeas en el condado de Futaba.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La estación de energía nuclear de Fukushima Daiichi de la empresa Tokyo Electric Power perdió la fuente de energía externa debido al terremoto y el posterior tsunami averió la fuente de energía de emergencia. El sistema de refrigeración de los reactores de las Unidades 1 a 3 dejaron de funcionar. Como consecuencia, se dañaron las barras de combustible y se liberó una gran cantidad de material radiactivo debido a la explosión de hidrógeno, etc.
El gobierno emitió una orden de evacuación para proteger a los residentes de la exposición a materiales radioactivos que se habian liberado y dispersado. Más de 60,000 residentes se vieron obligados a evacuar. Los productos agrícolas, las tierras de cultivo, los productos marinos y otros materiales se habían contaminado. La suspensión de envíos y la producción, los rumores negativos también fueron perjudiciales provocando la caída del precio de los productos agrícolas y una disminución importante del número de turistas.
Se han levantado las órdenes de evacuación debido al mejoramiento del entorno para el regreso a casa. El área de la prefectura con órdenes de evacuación ha disminuido de aproximadamente 12% a alrededor del 2,2%.
Según la revisión de la Ley de Medidas Especiales relacionadas a la reconstrucción y revitalización de Fukushima en mayo de 2017, se han levantado las órdenes de evacuación en algunas zonas de difícil retorno. Ahora es posible definir un “Área de Reconstrucción y Revitalización Específica” que tiene como objetivo la posibilidad de habitar esa zona.
A fines de marzo de 2018 se completó la descontaminación del área residencial dentro de la prefectura. Los niveles de radiación del aire en la prefectura están casi al mismo nivel que las principales ciudades del extranjero.
Después de alcanzar un máximo de 164.865 en mayo de 2012, la cantidad de evacuados ha disminuido. Actualmente 27,000 personas continuan evacuadas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ninguno de los productos agrícolas, forestales o pesqueros cultivados en la prefectura superó los valores estándar.
Se llevan a cabo inspecciones previas al envío para evitar la distribución de productos que excedan los valores estándar
La diferencia de precios con el resto del país aún no se recupera al nivel previo al terremoto
Los países/regiones con regulaciones en la importación pasó de 55 a 7
Países/regiones que han suspendido la importación de una amplia gama de productos alimenticios de la prefectura de Fukushima (12⇒3) | ![]() |
Países/regiones que han suspendido la importación de algunos alimentos de la prefectura de Fukushima (4⇒2) | ![]() |
Países/regiones que permiten la importación de alimentos con certificados adjuntos de inspección, etc. (39⇒2) | ![]() |
La situación de las exportaciones ha mejorado en comparación a las cantidades registradas antes del terremoto y el volumen de las mismas en el año fiscal 2021 fue el más alto de la historia.
El número de visitantes disminuyó debido a la propagación de contagios por coronavirus y el terremoto en alta mar registrado la prefectura de Fukushima en febrero de 2021.
Sin embargo, el número de viajes educativos a la prefectura está aumentando gracias a las visitas de prefecturas vecinas.